¡DÍA DEL LIBRO! : 23 de abril

rostros femeninos pintor Iman Maleki

¡DÍA DEL LIBRO! : 23 de abril

En muchos países se están celebrando conferencias, foros y exposiciones, con motivo del DÍA DEL LIBRO. El día 23 de abril fue elegido como Día del Libro, pues corresponde al fallecimiento de los escritores Miguel de CervantesWilliam Shakespeare (aunque, realmente, Cervantes falleció el 22 de abril  y fue enterrado el día 23 del año 1616, mientras que Shakespeare murió el 23 de abril del mismo año).

La Conferencia General de la UNESCO  aprobó la conmemoración en 1995, por lo que a partir de ese año, el 23 de abril ha sido mundialmente  aceptado como  el «Día Internacional del Libro «. La frase de celebración del Día Mundial del Libro 2013: «Leer para Vivir»

Le recomiendo  la página de “leer.es” :  http://leer.es/buenas-practicas/

Y Usted, en sus clases con los alumnos,  ¿cómo celebrará el Día del Libro?

 

 hoper

Leer…¿y eso, para qué sirve hoy en día?

Por Michèle Petit*

(Fragmento)

¿Acaso el asunto es obvio para los adultos? Quizá no sea inútil volver a formular la pregunta –leer ¿para qué sirve?–, tanto más cuanto que las respuestas dadas por muchos profesionales no son las mismas que las que aporta la mayoría de los lectores. Incluso me impactó, a lo largo de mis investigaciones, la distancia que había entre el enfoque bastante utilitarista que mostraban numerosos responsables a cargo de las políticas públicas, o muchos docentes o bibliotecarios, y el que tenían los lectores a los que escuchaba.

¿Contribuye a su mejor éxito escolar el hecho de que los alumnos de sectores sociales acomodados lean más libros que los otros?, ¿acaso el gusto por la lectura propicia mejores resultados en la adquisición de la lengua, la ortografía, la sintaxis?, ¿será que introduce a unas competencias específicas?

 En Alemania y en el Canadá, unas investigaciones han mostrado que el “rendimiento escolar” en lectura y escritura está directamente vinculado con el gusto por la lectura. Recientemente, los resultados de la evaluación internacional PISA han confirmado que la lectura es una inversión para el éxito escolar. Según parece, la lectura rompe un poco los determinismos sociales: los jóvenes de medios populares que se implican mucho en esta actividad consiguen en promedio mejores resultados que aquellos de sectores más acomodados pero que están poco interesados por lo escrito. Y los adolescentes que diversifican sus lecturas son más competentes que los que las limitan.

 * Leer y hacer uso de una biblioteca escolar: ¿y eso, para qué sirve hoy en día?

http://bibliotecasescolaresentransito.com/docs/MichelePetit%20-%20Santiago%202011%20Esp.pdf

iman-maleki

Acerca de humbertocueva

Humberto Cueva García se tituló en la Escuela Normal “Miguel F. Martínez” de Monterrey, NL. Profesor de escuelas primarias y secundarias, tiene grado de maestría en Español por la Escuela de Graduados de la Normal Superior , en la cual ha impartido cursos de didáctica y literatura contemporánea. Asesor técnico-pedagógico de la aplicación y seguimiento del Programa de Español en escuelas secundarias de Nuevo León . Desde 1992 es autor de libros de texto de Español para primaria y secundaria editados por la Editorial Trillas. Conductor de talleres de actualización docente a nivel nacional y regional invitado por la SEP de 2006 a la fecha.
Esta entrada fue publicada en Cuadernos de Trabajo, Libros de Texto, Práctica docente, Primaria, Primaria, Proyectos didácticos de Español, Secundaria, Secundaria y etiquetada , . Guarda el enlace permanente.

4 respuestas a ¡DÍA DEL LIBRO! : 23 de abril

  1. Tere Rodriguez Ruiz dijo:

    Hola maestro, fue todo un xito el da del libro en el colegio, les ped llevar dos libros a clase, uno para leer en el saln y otro para donar, con todo y que se les olvida llevar la tarea, logr colectar 140 libros y espero que maana lleven ms. Les puse una actividad en un pergamino que consista en escribir una idea, ya sea completando la frase «Leer para vivir», o parafraseando a algn escritor y escribieron cosas muy bonitas, pero la que me llam la atencin fue «una mujer que lee es peligrosa». Gracias por seguir compartiendo, ya luego le escribo algunas otras frases, le envo algunas fotos de los trabajos. Saludos

    Me gusta

  2. Tere Ruiz dijo:

    Actualizando datos de las actividades del día del libro.
    Logré colectar 210 libros, de los cuáles doné 30 a una secundaria oficial y estpy por aportar algunos títulos a la inspectora de mi zona y otra secundaria también de la misma zona, pero que es de muy bajos recursos. Saludos y siga compartiendo que cuando uno pone su sabe y querer al servicio de los demás todos nos fortalecemos. Sigamos trabajando.

    Me gusta

Deja un comentario